Gmind

Cien por ciento web

Especializado para entidades Financieras, Cooperativas y Solidarias,

Cuenta con los modulos de Asociados, Activos Fijos, Ahorros, Aportes, Credito, Cartera, Cajas, Cartera Social o de Servicios Contabilidad, Proveedores, Presupuesto, Inventarios, Tarjetas, Tesoreria, Nic-Niif...

Demo

Herramientas GMind?

Herramientas para gestión de

servicios financieros y de cartera

GMIND permite a la organización el manejo y control de productos de captación - aportes, ahorros, títulos, rendimientos, distribución de excedentes y apalancamiento.

Todo el proceso de crédito y leasing es guiado y garantiza tiempos mínimos desde la solicitud hasta el desembolso, consultando buró de créditos (central de riesgos), y generando toda la documentación requerida, controlando garantías, multiples modelos de financiación y manejando componentes anexos al crédito como por ejemplo seguros, afianzamiento y otros.

Scoring de créditos parametrizable y fácil de analizar, manejo de pre aprobaciones y de pre aprobación con proyecciones en caso de negación. Crédito rotativo. Documentos desmaterializados, compra de cartera y mucho más.

Una adecuada gestión de la cartera con calificación, reclasificación, aprovisionamiento, castigo, recuperación, cobranzas con procesos pre-jurídicos, procesos jurídicos, venta de cartera y retoma de la misma, períodos de gracia, tiempos muertos y cambio de condiciones.

Todas las funcionalidades que le permiten a la entidad brindar a sus vinculados productos y servicios propios o de terceros cuando por su propia naturaleza no es posible ofrecerlos. Inventarios y tienda online con posibilidad directa de financiación o crédito rotativo con o sin tarjetas.

Herramientas para

gestión social

GMIND cuenta con funcionalidades que permiten procesos de vinculación facilitando al interesado y al mismo funcionario el proceso guiado, cumpliendo con todos los requisitos normativos.

Manejo funcional y sistematizado de los diferentes fondos creados en algunas organizaciones para brindar auxilios y otros beneficios a sus vinculados, auxilios por fallecimiento, auxilios educativos, auxilios de desempleo, eventos entre otros traduciendo todo y compilando en informes y un balance social.

Gestión del proceso participativos de elecciones y votaciones.

Herramientas para

gestión administrativa y financiera

El registro contable de todos los movimientos realizados desde cualquier módulo de manera automática, siempre en línea y en tiempo real, con información 100% veraz y en múltiples libros contables (presupuesto, fiscal, IFRS, pre-operaciones).

Permiten a la organización tener tantos puntos transaccionales como desee para que por intermedio de ellos se realice el flujo de dinero, pagos y recaudos, con la posibilidad de realizar convenios con bancos, operadores financieros, corresponsales y oficinas propias brindando a su vinculado la posibilidad de utilizar múltiples medios (tarjetas, cuentas, giros, pse) y desde múltiples sitios (oficinas, cajeros, bancos, corresponsales, aplicaciones móviles, portal transaccional), así como débito automático en cuentas de banco y descuentos de nómina con empresas.

Proveedores bien administrados y con pagos controlados, activos fijos, inventarios, facturación, nómina y talento humano, módulo de correspondencia, gestión de trabajos y de procesos, gestión sobre la fuerza comercial, la fuerza de cobranzas y atención al vinculado. Control, seguimiento y auditoría de todas las operaciones realizadas en el sistema.

Herramientas para la alta gerencia

y direccionamiento estratégico

En GMIND los datos e información están siempre a la mano. GMind brinda cuadros de mando, tableros de control, seguimiento de trabajos, procesos y asignación de tareas, funcionalidades que buscan la toma de decisiones acertadas rápidamente y que permiten mejorar en gran medida los indicadores positivos y anular aquellos que de manera negativa impactan a la organización.

GMIND con sus funcionalidades, facilita la proyección de la organización y permite realizar una planeación para su crecimiento en productos, servicios, cubrimiento geográfico facilitando el logro de excelentes resultados, así como permitir incursionar en nuevos proyectos, en nuevos mercados, en otros nichos, minimizando los riesgos asociados.

Gestión del proceso participativos de elecciones y votaciones.

Herramientas para

gestión del riesgo

GMind permite gestionar de manera integral los riesgos a que está expuesta su organización con relación al crédito, a la liquidez, a la operación, al mercado y previene el lavado de activos y financiación del terrorismo, mediante información consultada en centrales de riesgo, listas vinculantes y restrictivas.

En este módulo además se encuentran funcionalidades para monitoreo de operaciones riesgosas en tiempo real, segmentación de base de datos y matriz de riesgos.

Derechos Reservados © 2019

Recomendado visualizar en: IE 9-11 / Chrome / Firefox 10.0 / Safari